lunes, 15 de marzo de 2010

acontecimientos ocurridos en Argentina en el año 1993






AÑO 1993 República ARGENTINA




  • Enero : Intervención a Corrientes



  • Febrero : El gobierno rechaza aumento a militares



  • Marzo: Dificultades de Menem para obtener reelección



  • Abril : Dificultades de Menem para la reforma previsional



  • Mayo : Continúan esfuerzos para obtener la reelección de Menem



  • Junio : Bordón obtiene minoría en la interna del PJ-CAPITAL



  • Julio : Menem visita EE.UU . Entrevista con Clinton



  • Agosto : Agresión a periodista de pagina 12



  • Septiembre : Renuncia de Beliz



  • Octubre : Elección de diputados nacionales



  • Noviembre : Pacto de olivos



  • Diciembre : Renuncias en la corte



Noviembre: Pacto de olivos


El pacto de olivos , fue una serie de reformas llevadas a cabo entre el ex presidente Raúl Alfonsín y el entonces presidente Carlos Menem en 1993 que llevaron a la reforma de la Constitución en 1994 . En una situación critica para el partido radical y un ambiente de quiebre institucional el ex presidente Alfonsín se reunió con Menem para lograr un acuerdo . De las reuniones llevadas a cabo entre Alfonsín y Menem se llegó a un acuerdo en el que el radicalismo permitiría una nueva y única reelección presidencial acortándose el mandato de 6 a 4 años y estableciendo la elección directa de presidente a vicepresidente mediante un sistema de balotage. A cambio, el peronismo se comprometío a incluir en la constitucion nacional la autonomía enla ciudad de Bs.As y la creación de un consejo de la magistratura ,la elección directa de los senadores y la inclusión de los derechos humanos de la tercera y cuarta generación, la validéz de los tratados internacionales por sobre los leyes nacionales, la acción de amparo y las acciones colectivas. Como consecuencia al pacto de olivos, sancionada la declaración de necesidad de reforma constitucional conforme a las pautas de constitución vigente el 10 de abril de 1994 se realizó le elección de los constituyentes, en dicha elección el peronismo obtuvo el 38% de los votos mientras que el partido radical obtuvo el 20%, el 42% restante de los votos se repartió en los demás partidos políticos. En 1995 gracias a la cláusula acordada con el 51% de los votos Menem logra la reelección a pesar de que su mandato se reduce de 6 a 4 años .